Azar y probabilidad
Pedro Vazquez
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara cualitativamente dos o más eventos a partir de sus resultados posibles, usa relaciones como: “es más probable que…”, “es menos probable que…”.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema de la clase: Azar y probabilidad
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo: Comparar cualitativamente dos o más eventos a partir de sus resultados posibles, usando relaciones como "es más probable que..." y "es menos probable que...".
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar: Zona rural
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se encuentre el azar y la probabilidad en la zona rural.
- Motivar a los alumnos para que compartan sus experiencias y conocimientos sobre el tema.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Introducir el concepto de azar y probabilidad.
- Ejemplificar situaciones reales en la zona rural donde se encuentre el azar y la probabilidad.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos deban identificar eventos y sus posibles resultados.
Sesión 2:
- Continuar con la actividad práctica, pero esta vez relacionándola específicamente con situaciones de la zona rural.
- Trabajar en grupos para realizar un análisis cualitativo de los eventos y sus posibles resultados.
- Fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre los alumnos.
Sesión 3:
- Continuar con la actividad práctica, pero esta vez incorporando relaciones como "es más probable que..." y "es menos probable que...".
- Realizar ejercicios en parejas donde los alumnos deben comparar eventos y expresar su probabilidad cualitativamente.
- Incentivar la argumentación y justificación de sus respuestas.
Sesión 4:
- Presentar situaciones reales de la zona rural donde se pueda aplicar el concepto de azar y probabilidad.
- Realizar una actividad donde los alumno