Identificación y clasificación de animales según su tipo de alimentación y su relación con el lugar donde viven.

claudia paulina delgado
Ubicación curricular
Contenido Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y clasifica animales, con base en su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase - Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción


Bloque temático: Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Tema: Identificación y clasificación de animales según su tipo de alimentación y su relación con el lugar donde viven.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Objetivo (PDA): Identificar y clasificar animales, con base en su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.


Enfoque metodológico: Aprendizaje por indagación.


Problema: No se identifican las diferencias entre animales herbívoros, omnívoros y carnívoros y su relación con el lugar donde viven.


Enfoque interdisciplinar: Durante el desarrollo de la planeación, se incorporarán elementos de las asignaturas de Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, y Ciencias Sociales.


Secuencia didáctica:
Sesión 1:



  • Presentación del tema y el objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los alumnos respecto a los tipos de alimentación de los animales.

  • Mostrar imágenes de animales herbívoros, carnívoros y omnívoros, y solicitar a los alumnos que los clasifiquen según su tipo de alimentación.

  • Realizar una discusión en grupo sobre las características de cada tipo de animal y su relación con el lugar donde viven.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos identifiquen ejemplos de animales herbívoros, carnívoros y omnívoros en su entorno.


Sesión 2:



  • Repasar los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Introducir el concepto de relación de los animales con el lugar donde viven.

  • Realizar una actividad donde los alu