Higiene para una vida saludable

Kenia Nahomy Robledo
Ubicación curricular
Contenido Higiene para una vida saludable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de distintas hábitos y costumbres de higiene que se realizan en la vida cotidiana en su comunidad, para mejorar prácticas de higiene con sus compañeras y compañeros de clase.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Higiene para una vida saludable


Sesión 1: Introducción a la importancia de la higiene (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Comprender la importancia de mantener hábitos de higiene para una vida saludable.


Actividad:



  1. Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de la higiene en nuestra vida diaria.

  2. Presentar a los alumnos una lista de distintos hábitos de higiene (lavarse las manos, cepillarse los dientes, bañarse regularmente, etc.) y pedirles que comenten cuáles realizan y cuáles no.

  3. Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos mencionen los beneficios de llevar a cabo estos hábitos de higiene.

  4. Mostrar imágenes o videos que muestren situaciones en las que la higiene está presente y cómo puede afectar nuestra salud si no la tenemos en cuenta.

  5. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos se dividan en grupos y elaboren un mural sobre los hábitos de higiene que realizan en su comunidad.


Sesión 2: Reflexión sobre los hábitos de higiene en la comunidad (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Reflexionar acerca de distintos hábitos y costumbres de higiene que se realizan en la vida cotidiana en su comunidad.


Actividad:



  1. Iniciar la sesión con una breve recapitulación de la sesión anterior y preguntar a los alumnos si han implementado nuevos hábitos de higiene en su vida diaria.

  2. Realizar un juego de roles en el que los alumnos representen diferentes situaciones de la vida cotidiana en las que se requiere mantener una buena higiene.

  3. Después de cada representación, promover una discusión sobre los hábitos de higiene que se evidenciaron y cómo podrían mejorarse.

  4. Pedir a los alumnos que realicen un