Explorando las regiones bioculturales de México y el mundo
Alicia Huerta- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la clase: Explorando las regiones bioculturales de México y el mundo
Objetivo de la clase (PDA): Distinguir la distribución de las principales regiones bioculturales en México y el mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Los alumnos no conocen las regiones bioculturales de México y el mundo.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Vida saludable
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
Mapa de las regiones bioculturales: Los alumnos deberán completar un mapa en el que identifiquen y etiqueten las principales regiones bioculturales de México y el mundo. Este instrumento evaluará su capacidad para distinguir y ubicar correctamente estas regiones.
Presentación oral: Los alumnos deberán hacer una presentación oral en la que expliquen las características de una región biocultural asignada. Esta presentación evaluará su capacidad para comunicar de manera clara y coherente la información aprendida.
Planeación:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y ponerlos en contexto sobre el tema a tratar.
- Presentar el problema: "Los alumnos no conocen las regiones bioculturales de México y el mundo". Motivar a los alumnos a resolver este problema a lo largo de las dos sesiones.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de las regiones bioculturales.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y asignarles una región biocultural de México o del mundo.
- Proporcionar a cada grupo material de investigación, como libros, artículos, mapas y acceso a internet.
- Los grupos investigarán sobre la región asignada, prestando es