El pensamiento científico como herramienta para la solución de problemas en la escuela y la sociedad, atendiendo a la problemática de la violencia.
Maestra Patricia
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica: El pensamiento científico como herramienta para la solución de problemas en la escuela y la sociedad, atendiendo a la problemática de la violencia.
Sesión 1:
Título: ¿Qué es el pensamiento científico?
Duración: 45 minutos
Objetivos:
- Comprender qué es el pensamiento científico y su importancia en la resolución de problemas.
- Identificar problemas comunes de la vida cotidiana en la escuela y la sociedad.
Actividades:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos la importancia del pensamiento científico como una forma de plantear y resolver problemas.
- Definición de conceptos: Explicar y discutir en grupo los conceptos de "pensamiento científico" y "problemas comunes de la vida cotidiana".
- Ejemplos de problemas comunes: Pedir a los alumnos que identifiquen problemas comunes que enfrentan en su vida cotidiana, tanto en la escuela como en su entorno social.
- Planteamiento de problemas: Formar grupos pequeños y pedirles que elijan uno de los problemas identificados y lo planteen de manera clara y precisa.
- Reflexión grupal: Compartir en grupo las problemáticas planteadas y analizar cómo el pensamiento científico podría ayudar en su solución.
Sesión 2:
Título: El pensamiento científico y la investigación
Duración: 45 minutos
Objetivos:
- Reconocer la importancia de la investigación en el pensamiento científico.
- Conocer y aplicar las etapas de un proceso de investigación científica.
Actividades:
- Repaso: Recordar brevemente el concepto de pensamiento científico y su relación con la solución de problemas.
- Presentación de la investigación científica: Explicar las etapas de un proceso de investigación científica (planteamiento del pr