Derechos humanos: a un ambiente sano y acceso al agua potable

JOSÉ LUIS
Ubicación curricular
Contenido Derechos humanos: a un ambiente sano y acceso al agua potable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga y argumenta acerca de cómo ejerce sus derechos humanos a la salud, al agua potable y a un ambiente sano y adecuado para su desarrollo y bienestar, y se compromete a respetar la biodiversidad, actuar con reciprocidad, cuidándola y contribuyendo en su regeneración y preservación.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Derechos humanos: a un ambiente sano y acceso al agua potable
Grado: Primaria 6º
Objetivo (PDA): Dialoga y argumenta acerca de cómo ejerce sus derechos humanos a la salud, al agua potable y a un ambiente sano y adecuado para su desarrollo y bienestar, y se compromete a respetar la biodiversidad, actuar con reciprocidad, cuidándola y contribuyendo en su regeneración y preservación.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Pensamiento crítico y de Interculturalidad crítica


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y generación de preguntas



  • Presentar a los estudiantes el tema de los derechos humanos, enfocándose en el derecho a un ambiente sano y acceso al agua potable.

  • Realizar una lluvia de ideas para que los estudiantes compartan sus conocimientos previos y experiencias relacionadas con el tema.

  • Generar preguntas a partir de los conocimientos previos de los estudiantes, por ejemplo: ¿Cuáles son los derechos humanos relacionados con el agua potable y el ambiente sano? ¿Por qué es importante respetar la biodiversidad?

  • Organizar a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles una pregunta para investigar hasta la próxima sesión.


Sesión 2: Investigación y análisis de casos



  • Los grupos presentan los resultados de sus investigaciones sobre las preguntas asignadas.

  • Realizar una discusión en clase sobre los casos presentados, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión sobre los derechos humanos y la importancia de un ambiente sano y acceso al agua potable.

  • Introducir el problema de la falta de valores relacionada con el tema y promover la reflexión sobre las causas y consecuencias de esta problemática.


Sesión 3: Análisis de v