La diversidad de grupos sociales y culturales en México: Reconociendo la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos y grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y comparándola con la diversidad social y cultural en el mundo.
CARLOS ALEJANDRO ZAPIEN- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase de Geografía: La diversidad de grupos sociales y culturales en México
Tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México: Reconociendo la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos y grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y comparándola con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.
Problema: Migrantes que se establecen en zonas de la ciudad de manera indefinida.
Enfoque interdisciplinario: Se integrarán conceptos y actividades relacionados con Historia, Sociología y Derechos Humanos.
Enfoque de Interculturalidad crítica y de Inclusión: Se promoverá la reflexión y el respeto hacia la diversidad cultural presente en México y en el mundo.
Sesión 1:
Inicio:
- Actividad de motivación: Presentación de imágenes que representen la diversidad cultural en México y en el mundo. Los alumnos deberán comentar en parejas qué observan en las imágenes y compartir sus reflexiones con el grupo.
Desarrollo:
- Explicación teórica: Se explicarán conceptos clave como pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos y grupos sociales en México. Se utilizarán ejemplos concretos y se fomentará la participación activa de los alumnos a través de preguntas y ejercicios prácticos.
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán una investigación indivi