Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos

romulo ramos
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica cómo obtiene la energía el cuerpo humano, a partir de los nutrimentos e identifica los alimentos que los contienen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos


Objetivo (PDA): Explicar cómo obtiene el cuerpo humano la energía a partir de los nutrientes e identificar los alimentos que los contienen.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión:



  1. Inicio (10 minutos): Presentación del tema y activación de conocimientos previos.

  2. Desarrollo (30 minutos): Realización de actividades y experimentos relacionados con los nutrientes y su función energética.

  3. Cierre (10 minutos): Reflexión y síntesis de los aprendizajes obtenidos.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema "Los alimentos como fuente de energía química".

  • Pregunta inicial: ¿Cómo creen que obtiene energía el cuerpo humano?


Desarrollo:



  • Actividad 1: Lectura y discusión de textos informativos sobre los carbohidratos como fuente de energía.

  • Actividad 2: Experimento para demostrar la presencia de carbohidratos en los alimentos.

  • Actividad 3: Análisis de etiquetas de alimentos para identificar los carbohidratos presentes.


Cierre:



  • Reflexión en grupo sobre la importancia de los carbohidratos como fuente de energía.

  • Pregunta de reflexión: ¿Cuáles son algunos alimentos ricos en carbohidratos?


Sesión 2:


Inicio:



  • Breve recapitulación de la sesión anterior.

  • Pregunta inicial: ¿Conocen otros nutrientes que también aportan energía al cuerpo humano?


Desarrollo:



  • Actividad 1: Lectura y discusión de textos informativos sobre las proteínas como fuente de energía.

  • Actividad 2: Experimento para demostrar la presencia de proteínas en los alimentos.

  • Actividad 3: Análisis de etiquetas