Las tensiones en siglo XX
Jorge Luis Gutu
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las causas y el contexto en que se instauró el neoliberalismo en México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planteamiento del problema:
Las tensiones en el siglo XX han sido un factor determinante en la historia de México. Una de las tensiones más destacadas es la instauración del neoliberalismo, el cual ha generado una serie de cambios en la estructura económica y social del país. En este contexto, es fundamental que los alumnos comprendan las causas y el contexto en que se dio esta transición.
Objetivo (PDA):
Explicar las causas y el contexto en que se instauró el neoliberalismo en México.
Metodología:
Aprendizaje Basado en Problemas
Tema interdisciplinario:
Sustancias Psicoactivas
Duración de las sesiones:
2 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la planeación:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema "Las tensiones en el siglo XX" y su relación con el neoliberalismo en México.
- Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de neoliberalismo y sus características.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y proporcionarles una serie de documentos y recursos relacionados con el tema.
- Los alumnos deberán analizar los documentos y responder preguntas como: ¿Qué es el neoliberalismo? ¿Cuáles fueron las causas de su instauración en México? ¿Qué impacto tuvo en la sociedad mexicana?
Cierre:
- Cada grupo deberá presentar los resultados de su investigación al resto de la clase.
- En una mesa redonda, se abrirá un espacio para el debate y la reflexión sobre el tema del neoliberalismo en México.
Sesión 2:
Inicio:
- Retomar el tema del neoliberalismo en México y su relación con las sustancias psicoactivas.
- Realizar una dinámica de sensibilización sobre los efectos y consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas.
Desarrollo:
- Los