Textos de divulgación científica
NETZAVAZQUEZ
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características del texto de divulgación científica y elabora uno.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Textos de divulgación científica
Tema: Textos de divulgación científica
Nivel: Secundaria 1º
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo:
PDA: Identificar las características del texto de divulgación científica y elaborar uno.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Textos de divulgación científica. Explicación de su importancia y relevancia en la sociedad.
- Actividad de sensibilización: Mostrar a los alumnos ejemplos de textos de divulgación científica y discutir sus características.
- Actividad principal: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre los temas científicos que les interesan y propondrán posibles preguntas de investigación.
- Tarea para casa: Investigar en diferentes fuentes sobre su tema de interés y recopilar información relevante.
Sesión 2:
- Revisión de la tarea: Los alumnos compartirán la información encontrada y discutirán la confiabilidad de las fuentes consultadas.
- Actividad de investigación: Los alumnos utilizarán el método de indagación para responder a las preguntas de investigación planteadas en la sesión anterior, utilizando ejemplos claros.
- Actividad principal: Los alumnos organizarán la información recopilada y la presentarán de manera clara y ordenada.
Sesión 3:
- Retroalimentación de la sesión anterior: Los alumnos compartirán sus hallazgos y se discutirán posibles mejoras o ajustes a la presentación de la información.
- Actividad de elaboración: Los alumnos redactarán un texto de divulgación científica basado en la información recopilada, utilizando las características previamente discutidas.
- Actividad complementaria: Los alumnos realizarán u