Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.

Fer Roma
Ubicación curricular
Contenido Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y organiza elementos del entorno, como objetos cotidianos o artesanías de su comunidad, de acuerdo con uno o dos criterios definidos con sus pares: color, forma, tamaño, texturas o uso.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase de Aula para alumnos de Preescolar 2º:


Tema: Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.


Objetivo (PDA): Compara y organiza elementos del entorno, como objetos cotidianos o artesanías de su comunidad, de acuerdo con uno o dos criterios definidos con sus pares: color, forma, tamaño, texturas o uso.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Introducir el tema de clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno. Explicar la importancia de clasificar y cómo esto nos ayuda a organizar nuestra información.

  • Actividad de exploración: Proporcionar a los alumnos una variedad de objetos y elementos del entorno para que los exploren y observen sus características.

  • Pregunta disparadora: ¿Cómo podemos clasificar estos objetos?


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar la actividad de exploración y las características observadas en los objetos.

  • Actividad de clasificación: Organizar a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles diferentes objetos para que los clasifiquen de acuerdo a uno o dos criterios definidos previamente (color, forma, tamaño, texturas o uso).

  • Reflexión y debate: Al final de la actividad, fomentar la reflexión en grupo sobre los criterios utilizados y las similitudes y diferencias encontradas en la clasificación.


Sesión 3:



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar la actividad de clasificación y los criterios utilizados.

  • Experimentación con elementos del entorno: Invitar a los alumnos a traer objetos o elementos del entorno