Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.
MARIA GUADALUPE FRANCO- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.
Objetivo: Reconoce los aportes de saberes de diferentes pueblos y culturas en la satisfacción de necesidades humanas en diversos ámbitos (medicina, construcción, artesanías, textiles y alimentos).
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática a atender: Analiza el aporte energético de los alimentos y lo relaciona con las actividades físicas personales, a fin de tomar decisiones vinculadas a la alimentación y el ejercicio físico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de conocimientos previos sobre los aportes de diferentes culturas en la satisfacción de necesidades humanas.
- Presentación grupal sobre el aporte energético de los alimentos y su relación con las actividades físicas.
Fases de cada sesión:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización del cuestionario de conocimientos previos.
Desarrollo:
- Conversación en grupo sobre los resultados del cuestionario y la importancia de los aportes de diferentes culturas en la satisfacción de necesidades humanas.
- Introducción a la relación entre los avances científicos y tecnológicos y su impacto en la naturaleza.
- Ejemplos de hitos científicos y tecnológicos a nivel nacional e internacional.
- Actividad grupal: los estudiantes investigan y presentan un hito científico o tecnológico de su elección.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre la importancia de los hitos científicos y tecnológicos en la