Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas
LAURA RACHEL FLORES
Ubicación curricular
Contenido Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta formas de organización y representación gráfica, así como medios, recursos y procesos empleados en la satisfacción de necesidades, con el fin de proponer mejoras orientadas a fomentar el desarrollo sostenible.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
SESIÓN 1: Identificación de necesidades en la comunidad
Objetivo:
- Los alumnos identificarán las necesidades de su comunidad y reflexionarán sobre cómo satisfacerlas de manera sostenible.
Actividades:
- Introducción al tema (15 minutos): El docente inicia la clase explicando el concepto de "necesidades humanas" y su importancia en la vida diaria. Se hace énfasis en la importancia de satisfacer esas necesidades de manera sostenible.
- Reflexión grupal (10 minutos): Los alumnos se agrupan en equipos de 4 y discuten sobre las necesidades más importantes de su comunidad, tomando en cuenta aspectos como educación, salud, medio ambiente, entre otros.
- Registro de necesidades (15 minutos): Cada equipo elabora una lista de las necesidades identificadas, priorizándolas en función de su importancia y viabilidad.
- Plenaria (5 minutos): Cada equipo comparte su lista de necesidades y se discuten las similitudes y diferencias entre ellas.
Herramientas:
- Pizarra o papelote para registrar las necesidades identificadas por los equipos.
- Lápices o marcadores para cada alumno.
Recursos:
- Hojas de papel para cada equipo.
SESIÓN 2: Análisis de formas de organización y representación gráfica
Objetivo:
- Los alumnos analizarán diferentes formas de organización y representación gráfica utilizadas en la satisfacción de necesidades humanas.
Actividades:
- Presentación de formas de organización y representación gráfica (15 minutos): El docente muestra ejemplos de cómo se han organizado y representado las necesidades en otras comunidades, como mapas, gráficos, diagramas, entre otros.
- Análisis y reflexión grupal (15 minutos): Los alumnos en equ