Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.

Wendy Salazar
Ubicación curricular
Contenido Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica y comparte sus producciones con las y los demás, dice o señala qué quiso representar y describe detalles para enfatizar ciertas emociones o experiencias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.


Objetivo (PDA): Explicar y compartir sus producciones con las y los demás, decir o señalar qué quiso representar y describir detalles para enfatizar ciertas emociones o experiencias.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: La falta de regulación de emociones, adaptación e integración social que se observa en los alumnos afecta sus conductas y su desarrollo.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos)
    a. Saludo y presentación del tema: Expresión de emociones y experiencias.
    b. Motivación: Mostrar ejemplos de obras de arte que expresen diferentes emociones y experiencias (pinturas, fotografías, esculturas, etc.).
    c. Preguntas orientadoras: ¿Qué emociones y experiencias podemos representar a través del arte? ¿Cómo podemos expresar nuestras emociones y experiencias de forma creativa?



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Actividad 1: Dibujar emociones (10 minutos)



    • Entregar a cada alumno una hoja en blanco y materiales de dibujo (lápices de colores, crayones).

    • Pedir a los alumnos que dibujen una emoción que hayan experimentado recientemente.
      b. Actividad 2: Compartir las producciones (15 minutos)

    • Invitar a los alumnos a compartir sus dibujos en un círculo.

    • Cada alumno deberá explicar qué emoción quiso representar y describir detalles de su dibujo para enfatizar esa emoción.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Reflexión grupal: ¿Qué emociones hemos representado en nuestros dibujos? ¿Cómo podemos expresar nuestras emoci