Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.
Cristina Abad- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.
Objetivo (PDA): Emplear palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprenden en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema a atender: Motrices y pensamiento matemático.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y Vida saludable.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Conociendo nuestras emociones
Objetivo específico: Identificar y expresar emociones a través del lenguaje oral y corporal.
Actividades:
- Calentamiento: Realizar actividades de movimientos corporales como estiramientos y juegos de expresión corporal.
- Presentación emocional: Cada alumno deberá representar una emoción utilizando su cuerpo y su voz.
- Juego de las emociones: Formar parejas y realizar situaciones imaginarias donde los alumnos expresen diferentes emociones y el otro debe adivinar cuál es.
- Plática sobre emociones: En grupo, se hablará sobre las emociones que experimentaron durante las actividades y cómo se sienten al expresarlas.
Sesión 2:
Título: Comunicando nuestras necesidades
Objetivo específico: Utilizar diferentes lenguajes para expresar y comunicar necesidades.
Actividades:
- Juego de mímica: En parejas, los alumnos deberán realizar mímicas para representar diferentes necesidades y los demás deberán adivinar cuál es.
- Dramatización de necesidades: En grupos pequeños, los alumnos crearán pequeñas escenas donde se representen situaciones de necesidades y