Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo

Diana Lisset Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en diferentes fuentes de consulta y con expertos, acerca de los posibles riesgos y daños que provocan algunos fenómenos naturales como: sismos, inundaciones, huracanes, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo


Objetivo: Indagar en diferentes fuentes de consulta y con expertos acerca de los posibles riesgos y daños que provocan algunos fenómenos naturales como: sismos, inundaciones, huracanes, entre otros.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable


Tiempo: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: "Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo".

  • Introducción a los fenómenos naturales: sismos, inundaciones, huracanes, etc.

  • Discusión en grupo sobre situaciones de riesgo que han experimentado o conocen en su entorno.

  • Comentar la importancia de conocer las medidas de prevención para cuidar nuestra integridad personal y colectiva.


Sesión 2:



  • Investigación en grupo sobre los diferentes fenómenos naturales y los posibles riesgos y daños que pueden ocasionar.

  • Uso de fuentes de consulta como libros, videos y páginas web.

  • Anotar las principales medidas de prevención para cada fenómeno.


Sesión 3:



  • Invitar a un experto en prevención de accidentes y situaciones de riesgo para dar una charla a los alumnos.

  • Los alumnos podrán realizar preguntas y aclarar dudas sobre el tema.

  • Tomar apuntes de las recomendaciones y medidas de prevención compartidas por el experto.


Sesión 4:



  • Realización de una actividad práctica en grupo: Simulacro de evacuación por sismo o inundación.

  • Explicar y practicar las medidas de prevención aprendidas para cada situación.

  • Reflexionar sobre la importancia de estar preparados y conocer cómo actuar en caso de un fenómeno natural.


Sesión 5:



  • Elaborar un mural o prese