Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista

Javier Mejia Mateo
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha las ideas de otros, y expresa las propias con respeto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista


Objetivo pedagógico: Escucha las ideas de otros y expresa las propias con respeto


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la indisciplina



  • Presentar el tema de la clase: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista.

  • Realizar una dinámica de grupo en la que los alumnos compartan situaciones de indisciplina que han presenciado o experimentado.

  • Reflexionar en conjunto sobre la importancia de la disciplina y cómo el diálogo puede ser una herramienta para resolver conflictos de manera respetuosa.


Sesión 2: Conceptualización y ejemplos de diálogo



  • Explicar el concepto de diálogo y sus características principales.

  • Mostrar ejemplos de diálogos efectivos y respetuosos a través de situaciones cotidianas (por ejemplo, un diálogo entre amigos para resolver un problema).

  • Realizar actividades prácticas en las que los alumnos practiquen el diálogo respetuoso, escuchando las ideas de otros y expresando las propias de manera adecuada.


Sesión 3: Toma de acuerdos y resolución de conflictos



  • En esta sesión, los alumnos trabajarán en grupos pequeños para simular situaciones de conflicto y practicar la toma de acuerdos a través del diálogo.

  • Cada grupo recibirá un caso o problema para resolver, y deberán utilizar el diálogo para llegar a un acuerdo.

  • Al finalizar, se realizará una puesta en común en la que los grupos compartirán sus acuerdos y reflexionarán sobre la importancia del diálogo para la resolución pacífica de conflictos.


Sesión 4: Evaluac