Funciones en la escuela para alumnos de Secundaria 2º

Jesus Martin Geovani Gutierrez
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además usa una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Funciones en la escuela para alumnos de Secundaria 2º


Tema: Funciones - Proporcionalidad inversa


Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, utilizando una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Comprensión lectora


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico e igualdad de género




Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Presentación del tema: ¿Qué es una función? ¿Cómo se relacionan dos magnitudes o cantidades de manera inversa?

  • Realizar una actividad inicial de motivación, como una lluvia de ideas, para conocer los conocimientos previos de los estudiantes sobre el tema.


Fase de desarrollo:



  • Explicación teórica sobre la proporcionalidad inversa y la representación de funciones mediante tablas, gráficas y representaciones algebraicas.

  • Realización de ejemplos sencillos en el pizarrón para que los estudiantes comprendan mejor el concepto.


Fase de cierre:



  • Realización de una actividad práctica, donde los estudiantes deben resolver problemas de proporcionalidad inversa utilizando tablas y gráficas.

  • Reflexión sobre la importancia de comprender la proporcionalidad inversa en diferentes contextos.




Sesión 2:


Fase de inicio:



  • Retomar la actividad de la sesión anterior y resolver dudas o preguntas que hayan surgido.

  • Realizar una activida