Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Jorge Loma
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las propiedades de ácidos y bases en su entorno, a partir de indicadores e interpreta la escala de acidez y basicidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Química - Propiedades de ácidos y bases
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la clase y su importancia en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas sobre sustancias ácidas y básicas que los alumnos conocen en su entorno.
- Plantear el problema: "Los alumnos tienen dificultad para distinguir los ácidos de las bases y sus propiedades".
Desarrollo:
- Explicar las propiedades de los ácidos y las bases, utilizando ejemplos concretos.
- Introducir el concepto de indicadores ácido-base y cómo se utilizan para identificar sustancias.
- Realizar una demostración práctica de la utilización de indicadores para distinguir ácidos y bases.
- Realizar una actividad en grupos pequeños, donde los alumnos deberán identificar sustancias en su entorno utilizando indicadores.
Cierre:
- Discutir los resultados de la actividad grupal y establecer conclusiones sobre las propiedades de los ácidos y las bases.
- Reflexionar sobre la importancia de conocer las propiedades de las sustancias ácido-base en la vida cotidiana.
- Plantear el objetivo de la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar brevemente las propiedades de los ácidos y las bases.
- Plantear el objetivo de la clase: "Interpretar la escala de acidez y basicidad".
Desarrollo:
- Introducir el concepto de pH y cómo se relaciona con la acidez o basicidad de una sustancia.
- Explicar la escala de pH y cómo se interpreta.
- Realizar una actividad práctica, donde los alumnos deberán medir el pH de diferentes sustancias utilizando papel indicador.
Cierre:
- Discutir los resultados de la actividad práctica y establecer conclusiones sobre la acidez o basicidad de las sustancias medidas.
- Reflexio