La importancia de un estilo de vida activo y saludable.

Edwin Cuevas
Ubicación curricular
Contenido Estilos de vida activos y saludables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en diferentes juegos para explorar alternativas que le permitan mantener una vida activa y saludable.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: "¡Jugando y aprendiendo para una vida activa y saludable!"


Objetivo: Participar en diferentes juegos para explorar alternativas que les permitan mantener una vida activa y saludable.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problema interdisciplinario a atender: Los niños al no respetar indicaciones pueden provocar accidentes.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y Vida Saludable.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Tema: La importancia de un estilo de vida activo y saludable.


Actividad:



  • Inicio: Presentación del tema con una breve explicación y motivación.

  • Desarrollo: Realizar una lluvia de ideas sobre actividades físicas que los alumnos conocen y les gustaría practicar.

  • Cierre: Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de llevar una vida activa y saludable, y cómo esto puede contribuir a su bienestar.


Sesión 2:


Tema: Juegos activos y saludables.


Actividad:



  • Inicio: Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Desarrollo: Realizar una actividad práctica donde los alumnos puedan participar en diferentes juegos activos y saludables, tales como carreras de relevos, circuitos y juegos de equipo.

  • Cierre: Realizar una reflexión grupal sobre los beneficios de estos juegos para mantener una vida activa y saludable, y cómo pueden aplicarlos fuera del aula.


Sesión 3:


Tema: Respeto a las indicaciones para prevenir accidentes.


Actividad:



  • Inicio: Repaso de lo aprendido en las sesiones anteriores.

  • Desarrollo: Realizar una actividad teórico-práctica sobre la importancia de respetar las indicaciones para prevenir accidentes, utilizando ejemplos concretos.

  • Cierre: Realizar una reflexión grupal sobre cómo el