Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Tonantzy Guadalupe Fernández
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Objetivo: Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y activación de conocimientos previos.
- Presentar el tema de la clase: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a través del conocimiento de su historia, celebraciones y obras culturales.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de la historia de su comunidad y país.
- Registrar las respuestas en un papelógrafo y generar un mapa conceptual como organizador visual de la información.
Sesión 2 (45 minutos): Expropiación petrolera.
- Presentar la historia de la expropiación petrolera de manera sencilla y adaptada a la edad de los alumnos.
- Realizar la lectura de un texto corto relacionado con la expropiación petrolera.
- Realizar una actividad grupal en la que los alumnos expresen su comprensión del tema a través de dibujos o escritura.
Sesión 3 (45 minutos): Natalicio de Benito Juarez.
- Presentar la vida y obra de Benito Juarez de forma amena y adaptada a la edad de los alumnos.
- Realizar la lectura de un cuento o biografía corta sobre Benito Juarez.
- Realizar una actividad individual en la que los alumnos escriban una pequeña reflexión o pensamiento sobre la importancia de Benito Juarez para la hist