Introducción a las rondas tradicionales

Nancy Rosas
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Coordina movimientos con control y equilibrio al resolver situaciones cotidianas, participar en juegos tradicionales y representaciones individuales o colectivas en igualdad de oportunidades y sin distinción de género
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a las rondas tradicionales
Objetivo: Conocer y familiarizarse con las rondas tradicionales para favorecer las habilidades motrices y la participación igualitaria.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios.

  2. Actividad de motivación: Mostrar un breve video o presentación sobre rondas tradicionales y explicar su importancia cultural.

  3. Juego de presentación: Los alumnos se sientan en círculo y cada uno dice su nombre y realiza un movimiento o gesto. El resto del grupo debe repetir el movimiento y decir el nombre del compañero.

  4. Introducción a las rondas: El profesor enseña una ronda tradicional y explica las reglas básicas.

  5. Práctica de la ronda: Los alumnos realizan la ronda aprendida varias veces, respetando las reglas y turnándose para liderarla.


Sesión 2: Creación de una ronda tradicional
Objetivo: Desarrollar la creatividad de los alumnos y promover su participación activa en la creación de una ronda tradicional.


Actividades:



  1. Recapitulación de la sesión anterior: Se realiza nuevamente la ronda tradicional aprendida en la sesión anterior.

  2. Presentación de la actividad: Explicar a los alumnos que van a crear una ronda tradicional propia, donde cada uno aportará ideas de movimientos y canciones.

  3. Trabajo en grupos: Los alumnos se dividen en grupos pequeños y cada grupo elige un movimiento y una canción para su ronda.

  4. Ensayo y presentación: Cada grupo ensaya su ronda y la presenta al resto de la clase.

  5. Reflexión: Se realiza una reflexión grupal sobre la importancia de la participación igualitaria y la valoración de las ideas de cada miembro del grupo.


Sesión 3: Exploración de dife