Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.

Alexa Rivera
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones que contribuyan a mantener su salud y bienestar, relacionadas con higiene personal, limpieza y actividad física, considerando los saberes prácticos de la comunidad y las aportaciones científicas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción)


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del cuidado de la salud personal y colectiva.



  • Iniciar la sesión con una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan cómo se sienten en relación a su salud.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la salud y por qué es importante cuidarla.

  • Presentar una historia o cuento relacionado con el cuidado de la salud y realizar una discusión grupal sobre los personajes y las acciones que realizan para mantenerse saludables.

  • Realizar una actividad de reflexión individual en la que los alumnos escriban o dibujen una acción que pueden empezar a practicar para cuidar su salud.

  • Cerrar la sesión con una actividad física divertida y energizante (como baile o juegos al aire libre).


Sesión 2 (Higiene personal)


Objetivo: Comprender la importancia de la higiene personal para mantener la salud.



  • Iniciar la sesión con una conversación sobre las diferentes acciones de higiene personal que realizan los alumnos (como lavarse las manos, cepillarse los dientes, bañarse, etc.).

  • Presentar información científica sobre los beneficios de cada una de estas acciones de higiene.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos practiquen el lavado de manos correcto.

  • Diseñar una lista de verificación de acciones de higiene personal que los alumnos pueden llevar a casa para completar durante la semana.

  • Cerrar la sesión con una breve actividad física que involucre movimientos de limpieza (como "barriendo el piso" o "limpiando las ventanas").


Sesión 3 (Limpieza)


Objetivo: Reconocer la importancia de mantener limpios los espacios en los que vivimos y estudiamos.



  • Iniciar la sesión co