La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Angeles Muñoz
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que es diferente a las y los demás y que esas diferencias enriquecen la convivencia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula de Preescolar 1º
Tema: La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Objetivo (PDA): Reconoce que es diferente a las y los demás y que esas diferencias enriquecen la convivencia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: La diversidad de personas y familias en la comunidad.
- Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos expresen sus conocimientos previos sobre el tema.
- Mostrar imágenes y ejemplos de diferentes personas y familias para promover la reflexión sobre la diversidad.
- Planteamiento del problema: Los niños no logran convivir entre pares.
- Organizar a los niños en grupos pequeños y pedirles que compartan sus ideas sobre cómo podrían convivir mejor.
- Realizar una puesta en común y anotar las ideas principales en un cartel.
Sesión 2:
- Repasar las ideas principales sobre cómo convivir mejor.
- Presentar diferentes situaciones de convivencia y discutir en grupo cómo podrían resolverse de forma inclusiva y respetuosa.
- Realizar dramatizaciones de las situaciones y buscar soluciones alternativas.
- Reflexionar sobre la importancia de respetar las diferencias y valorar a cada persona.
Sesión 3:
- Realizar una actividad complementaria relacionada con Artes Visuales.
- Pedir a los alumnos que dibujen a su familia y a ellos mismos.
- Fomentar la inclusión y la diversidad en los dibujos, resaltando diferentes tipos de familias y características individuales.
- Compartir los dibujos en grupo y comentar las dif