Equidad de género en el aula

Marian Vite
Ubicación curricular
Contenido Equidad de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre situaciones asociadas con la diversidad de identidades y género, para proponer acciones en contra de la discriminación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Equidad de género en el aula


Tema: Equidad de género
Nivel: 5º grado de Primaria
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Metodología: Aprendizaje servicio


Objetivo (PDA): Reflexionar sobre situaciones asociadas con la diversidad de identidades y género, para proponer acciones en contra de la discriminación.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos):
    a. Saludo y presentación del tema de la clase: equidad de género.
    b. Realizar una lluvia de ideas sobre el significado de la equidad de género y la importancia de tratar a todos por igual, independientemente de su género.
    c. Presentar el problema a resolver: los alumnos de 5º grado juegan por separado niños y niñas debido a la creencia de que no pueden jugar los mismos juegos por ser de diferente género.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Exposición del concepto de equidad de género, explicando que se trata de garantizar que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades y derechos.
    b. Realizar actividades interactivas para promover la reflexión y la empatía:



    • Realizar una dinámica de roles invertidos, donde los niños jueguen juegos considerados tradicionalmente para niñas y viceversa. Observar reacciones y reflexionar sobre ellas.

    • Proyectar imágenes de diferentes profesiones y actividades para que los alumnos identifiquen estereotipos de género y reflexionen sobre los roles y capacidades de cada persona, independientemente de su género.
      c. Promover la participación de los alumnos en una lluvia de ideas sobre acciones que se pueden tomar para eliminar la discriminación de género en el aula.



  3. Cierre (10 minutos):
    a. Sintetizar la