Perímetro, área y noción de volumen

ALFREDO PEREZ
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas que implican construir, estimar y comparar el volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares mediante el conteo de cubos, y reconoce que existen diferentes cuerpos con el mismo volumen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Perímetro, área y noción de volumen


Grado: 6º de Primaria


Objetivo: Resuelve problemas que implican construir, estimar y comparar el volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares mediante el conteo de cubos, y reconoce que existen diferentes cuerpos con el mismo volumen.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al concepto de volumen (45 minutos)



  • Introducción del tema: Explicar a los estudiantes que durante las próximas sesiones trabajarán con el concepto de volumen y cómo se relaciona con los cuerpos y prismas rectos rectangulares.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por volumen y cómo creen que se puede medir.

  • Actividad 2: Presentar diferentes objetos y pedir a los estudiantes que estimen el volumen de cada uno, fundamentando sus respuestas.

  • Actividad 3: Mostrar imágenes y ejemplos de cuerpos y prismas rectos rectangulares y guiar una discusión sobre cómo se podría medir su volumen.


Sesión 2: Cálculo del volumen mediante el conteo de cubos (45 minutos)



  • Actividad 1: Presentar a los estudiantes cubos de diferentes tamaños y explicar que cada uno representa una unidad de volumen.

  • Actividad 2: Mostrar un prisma recto rectangular y pedir a los estudiantes que lo construyan utilizando los cubos, y luego contar cuántos cubos se utilizaron.

  • Actividad 3: Realizar diferentes ejercicios prácticos en los que los estudiantes deben calcular el volumen de prismas rectos rectangulares utilizando el conteo de cubos.


Sesión 3: Comparación de volúmenes (45 minutos)



  • Actividad 1: Presentar a los estudiantes diferentes cuerpos y prismas rectos