El reto del cambio climático.
Ivan Omar González
Ubicación curricular
Contenido El reto del cambio climático.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asume una postura crítica y activa ante los fenómenos derivados del calentamiento global y el cambio climático.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía - El reto del cambio climático
Objetivo de la clase:
El alumno asumirá una postura crítica y activa ante los fenómenos derivados del calentamiento global y el cambio climático.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problema: Bajo rendimiento en lectura comprensiva y operaciones básicas.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: El reto del cambio climático. Introducción breve al calentamiento global y sus consecuencias.
- Actividad de motivación: Proyectar imágenes de impactos del cambio climático y pedir a los alumnos que comenten lo que ven y sienten.
- Planteamiento del problema interdisciplinario: ¿Cómo podemos generar conciencia sobre el cambio climático y promover acciones para mitigarlo, considerando el bajo rendimiento en lectura comprensiva y operaciones básicas?
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Actividad de lectura comprensiva: Proporcionar a los alumnos un texto breve sobre el cambio climático y guiarlos en la identificación de ideas principales y secundarias.
- Trabajo en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y deberán elaborar mapas conceptuales o esquemas sobre los impactos del cambio climático a nivel local y global.
- Presentación de resultados: Cada grupo expondrá su mapa conceptual y se abrirá un espacio para preguntas y comentarios.
Sesión 2:
- Repaso de conceptos clave: Realizar una lluvia de ideas sobre los conceptos principales relacionados con el cambio climático.
- Actividad práctica: Realizar operaciones básicas utilizando datos relacionados con el cambio climático, como por ejemplo, calcular la emisión de CO2 por persona en un determinado país