El suelo y su importancia en la seguridad alimentaria
Ivan Omar González
Ubicación curricular
Contenido El suelo, recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte alternativas para la protección y recuperación del suelo y colabora de manera organizada y solidaria en acciones comunitarias orientadas a ese fin en la localidad donde vive.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Nombre de la clase: El suelo, recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
Nivel educativo: Secundaria 1º
Objetivo (PDA): Compartir alternativas para la protección y recuperación del suelo y colaborar de manera organizada y solidaria en acciones comunitarias orientadas a ese fin en la localidad donde vive.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Bajo rendimiento en lectura comprensiva y operaciones básicas.
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de conocimientos previos antes de comenzar las sesiones.
- Presentación oral y escrita de alternativas para la protección y recuperación del suelo.
Sesión 1: El suelo y su importancia en la seguridad alimentaria
Fase de Inicio:
- Realizar una actividad de activación de conocimientos previos sobre el suelo y su importancia en la seguridad alimentaria.
- Plantear el problema: Bajo rendimiento en lectura comprensiva y operaciones básicas.
Fase de Desarrollo:
- Presentar una exposición interactiva sobre el suelo y su relación con la seguridad alimentaria.
- Realizar actividades prácticas que involucren la observación y análisis del suelo.
- Promover la participación activa de los estudiantes mediante preguntas y debates.
Fase de Cierre:
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia del suelo en la seguridad alimentaria.
- Asignar una tarea de investigación sobre alternativas para la protección y recuperación del suelo.
Sesión 2: El impacto humano en el suelo
Fase de Inicio:
- Realizar una revisión de la tarea de investigación asignada en la sesión anterior.
- Plantear