Introducción al tema y análisis de textos narrativos tradicionales
Letty Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de textos narrativos tradicionales
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y analizar los diferentes tipos de textos narrativos tradicionales.
- Presentación del tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas. Explicar la importancia de conocer y comprender los diferentes tipos de textos narrativos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los tipos de textos narrativos que los estudiantes conocen.
- Exponer los diferentes tipos de textos narrativos tradicionales a través de la lectura y el análisis de cuentos populares, como "Caperucita Roja" o "La Cenicienta".
- En grupos, los estudiantes analizarán los elementos presentes en los cuentos populares, como los personajes, la trama y el mensaje.
Sesión 2: Creación de textos narrativos tradicionales
Objetivo: Los alumnos serán capaces de crear textos narrativos tradicionales utilizando los elementos analizados en la sesión anterior.
- Recordar los elementos presentes en los cuentos populares analizados en la sesión anterior.
- Explicar los pasos para crear un texto narrativo tradicional: elección de personajes, ambientación, desarrollo de la trama y mensaje.
- En parejas, los alumnos crearán un cuento tradicional utilizando los elementos previamente explicados.
- Compartir los cuentos creados y realizar una retroalimentación grupal.
Sesión 3: Introducción a los textos narrativos contemporáneos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y analizar los diferentes tipos de textos narrativos contemporáneos.
- Presentar los diferentes tipos de textos narrativos contemporáneos, como novelas, cuentos cortos, novelas gráficas, entre otros.
- Leer y analizar