El proceso de cocción y descomposición de los alimentos
KARLA ESTEVEZ
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe a la cocción y descomposición de los alimentos como cambios permanentes, a partir de experimentar con alimentos y la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: El proceso de cocción y descomposición de los alimentos
Objetivo: Describir a la cocción y descomposición de los alimentos como cambios permanentes, a partir de experimentar con alimentos y la variación de la temperatura.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (5 minutos):
- Saludo y presentación del tema.
- Pregunta a los alumnos: ¿Qué cambios han notado en los alimentos cuando se cocinan o se descomponen?
Actividad inicial (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas en conjunto sobre los cambios que se producen en los alimentos al cocinarlos o descomponerse, anotando las respuestas en el pizarrón.
- Explicar brevemente las diferencias entre cambios permanentes y cambios temporales.
Experimento (20 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Cada grupo recibirá diferentes alimentos (por ejemplo, vegetales, frutas, carne cruda, pan, etc.).
- Los alumnos deberán realizar dos experimentos: uno de cocción y otro de descomposición.
- Para el experimento de cocción, los alumnos deberán calentar los alimentos utilizando diferentes temperaturas (por ejemplo, en el horno, en una sartén, en el microondas, etc.) y observar los cambios que ocurren.
- Para el experimento de descomposición, los alumnos deberán dejar los alimentos en un lugar cálido y húmedo durante un tiempo determinado y observar los cambios que ocurren.
- Durante el experimento, los alumnos deberán registrar sus observaciones en un cuaderno.
Reflexión y cierre (10 minutos):
- Cada grupo compartirá sus observaciones y conclusiones con el resto de la clase.
- Se realizará una síntesis de los cambios permanentes que ocurren en