Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
claudia calderon- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la Escuela: Escuela para alumnos de Preescolar 1º
Tema de la clase: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices
Objetivo (PDA): El alumno describe las sensaciones que percibe en su cuerpo al realizar movimientos o mantener ciertas posturas.
Metodología: Aprendizaje Servicio
Problemática a atender: Dificultad con la motricidad gruesa y fina, retraso en el desarrollo de habilidades motoras como atrapar la pelota y coordinar.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque de Inclusión: Adaptar las actividades y materiales según las necesidades específicas de cada alumno, brindando apoyo adicional cuando sea necesario y fomentando un ambiente de respeto y colaboración entre los estudiantes.
Enfoque de Pensamiento Crítico: Promover la reflexión sobre las habilidades motoras y las sensaciones corporales, incentivando el análisis y la búsqueda de soluciones creativas para superar las dificultades en el movimiento.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: "Posibilidades de movimiento en diferentes espacios".
- Diálogo inicial sobre las diferentes formas de moverse.
- Actividad práctica: Juego libre en el patio o en un espacio amplio, explorando diferentes movimientos y sensaciones corporales.
- Cierre de la sesión con una ronda de preguntas y reflexiones sobre las experiencias vividas.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior y preguntas sobre las sensaciones corporales experimentadas.
- Actividad práctica: Juego de relevos en equipos, donde los estudiantes deberán realizar diferentes movimientos (correr, saltar, gatear, etc.) para completar una serie de desafíos.
- Cierre de la sesión con una