Rectas y ángulos.
Francisco Javier González- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
SESIÓN 1:
Objetivo de la sesión: Introducir los conceptos de rectas y ángulos.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos): Presentación del tema a través de una breve explicación sobre las características de las rectas y ángulos. Se puede utilizar ejemplos visuales para ilustrar los conceptos.
Desarrollo (30 minutos): Los alumnos trabajarán en parejas o grupos pequeños para realizar una actividad de indagación. Se les proporcionarán diferentes materiales (reglas, compás, papel, lápices) y se les plantearán preguntas como: ¿Qué es una recta? ¿Qué es un ángulo? ¿Cuáles son las medidas de un ángulo recto, agudo y obtuso? Los alumnos deberán explorar y experimentar con los materiales para encontrar respuestas a estas preguntas.
Cierre (10 minutos): Los alumnos compartirán sus descubrimientos y conclusiones con el resto del grupo. Se realizará una breve discusión en la que se resalten los conceptos principales sobre las rectas y ángulos.
SESIÓN 2:
Objetivo de la sesión: Aplicar las relaciones entre ángulos, lados y diagonales en la construcción de triángulos.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos): Se revisarán brevemente los conceptos de rectas y ángulos vistos en la sesión anterior. Se recordarán las medidas de los ángulos rectos, agudos y obtusos.
Desarrollo (30 minutos): Los alumnos realizarán una actividad práctica de construcción de triángulos utilizando regla y compás. Se les proporcionarán las medidas de los ángulos y lados de diferentes triángulos y deberán construirlos a escala. Se les animará a utilizar las relaciones entre ángulos, lados y diagonales para facilitar la construcción.
Cierre (10 minutos): Los alum