Ciclo de vida de las mariposas
Anabel Garay
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Ciclo de vida de las mariposas
Sesión 1: Introducción al tema
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Los alumnos identificarán y comprenderán cómo interactúan con la naturaleza y cuál es la importancia de sus elementos para la vida.
Actividades:
- Iniciar la sesión con una dinámica de presentación, donde cada alumno mencione su nombre y una acción que realiza para cuidar la naturaleza.
- Presentar una imagen de una mariposa y preguntar a los alumnos si saben qué es. Fomentar las ideas y conocimientos previos de los alumnos.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre la importancia de la naturaleza y sus elementos para la vida. Anotar las respuestas en el pizarrón.
- Mostrar imágenes del aire, el sol, el agua y el suelo, y explicar brevemente cómo son fundamentales para la vida en la Tierra.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos salgan al patio o jardín y observen los elementos de la naturaleza (aire, sol, agua y suelo) presentes en su entorno. Fomentar la interacción y exploración de los alumnos.
Sesión 2: El ciclo de vida de las mariposas
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Los alumnos conocerán el ciclo de vida de las mariposas y aprenderán sobre los diferentes tipos de mariposas.
Actividades:
- Iniciar la sesión recordando lo aprendido en la sesión anterior sobre la importancia de la naturaleza para la vida.
- Presentar imágenes del ciclo de vida de las mariposas y explicar cada etapa (huevo, larva, crisálida y adulto). Fomentar la participación y la atención activa de los alumnos.
- Mostrar imágenes y describir a los alumnos diferentes tipos de mariposas (monarca, esfinge colibrí, ángel de la muerte, etc