Valora metas individuales y de otras personas a partir de identificar situaciones y formas de actuar que las afectan para favorecer su logro y el bienestar colectivo.

Maestra Gabriela Pérez
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora metas individuales y de otras personas a partir de identificar situaciones y formas de actuar que las afectan para favorecer su logro y el bienestar colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Educación Socioemocional / Tutoría - Construcción del proyecto de vida


Tema: Valora metas individuales y de otras personas a partir de identificar situaciones y formas de actuar que las afectan para favorecer su logro y el bienestar colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Mal uso de redes sociales


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Fases de cada sesión:


Sesión 1:
Inicio:



  • Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles el objetivo de la clase.

  • Realizar una actividad de reflexión en grupo sobre las metas personales y cómo afectan a otras personas.

  • Introducir el tema del mal uso de redes sociales y su impacto en las metas individuales y colectivas.


Desarrollo:



  • Realizar una lectura sobre el impacto del mal uso de redes sociales en la vida personal y social.

  • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre situaciones en las que el mal uso de redes sociales afecta a las metas individuales y colectivas.

  • Realizar una actividad de análisis de casos sobre situaciones reales de mal uso de redes sociales y cómo afectan a las metas individuales y colectivas.


Cierre:



  • Realizar una reflexión en grupo sobre las metas individuales y colectivas y la importancia de valorarlas.

  • Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de buen uso de redes sociales.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repasar la tarea asignada en la sesión anterior y permitir que los alumnos compartan sus ejemplos de buen uso de redes sociales.

  • Recordar el objetivo de la clase y su relación con el mal uso de redes sociales.


Desarrollo: