Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

Alfredo Figueroa
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora la vida cotidiana de pueblos originarios, comunidades y grupos sociales de diferentes lugares del Continente Americano, del pasado y el presente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Objetivo: Explorar la vida cotidiana de pueblos originarios, comunidades y grupos sociales de diferentes lugares del Continente Americano, del pasado y el presente, promoviendo el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinaridad: Incorporar conocimientos de historia, geografía, lengua y literatura, y artes visuales.


Problema a atender: Los alumnos no conocen los pueblos indígenas de su estado.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción: Presentar el problema a los alumnos y motivar su interés por conocer los pueblos indígenas de su estado.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de los pueblos indígenas y su importancia en la cultura y la historia de América.

  • Actividad 2: Mostrar imágenes de diferentes pueblos indígenas de América y guiar una conversación sobre sus costumbres, tradiciones y formas de vivir.

  • Actividad 3: Realizar una lectura en grupo sobre un pueblo indígena específico de su estado, resaltando sus características particulares.

  • Cierre: Reflexionar sobre la importancia de respetar las costumbres, tradiciones y formas de vivir de los pueblos indígenas.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad 1: Realizar una investigación en parejas sobre diferentes pueblos indígenas de América, enfocándose en su vida cotidiana, costumbres, tradiciones y formas de vivir.

  • Actividad 2: Crear un mapa interactivo en línea donde los alumnos marquen la ubicación geográfica de los pueblos indígenas investigados.

  • Actividad 3: Presentar los resultados de la investigación al resto del grupo, destacando