Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
henrry giovanni chable
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Química en Secundaria 3º: Las reacciones químicas y la conservación de la materia
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Las reacciones químicas, sus manifestaciones y propiedades, y la Ley de conservación de la materia.
- Actividad de sensibilización: Los estudiantes observarán diferentes fenómenos químicos en vídeos o imágenes y deberán identificar las manifestaciones y cambios de propiedades que indican una reacción química.
- Cuestionamiento inicial: ¿Qué es una reacción química? ¿Qué cambios se producen en las sustancias involucradas?
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Exposición teórica: Explicación de la Ley de conservación de la materia y su relación con las reacciones químicas.
- Actividad práctica en la biblioteca: Los estudiantes realizarán una investigación en libros o enciclopedias sobre diferentes ejemplos de reacciones químicas y las manifestaciones que las acompañan.
- Puesta en común y discusión en grupo: Los estudiantes compartirán sus hallazgos y se establecerá una discusión sobre las manifestaciones más comunes en las reacciones químicas.
Sesión 2:
- Actividad experimental en el laboratorio: Los estudiantes llevarán a cabo una serie de experimentos sencillos para observar y analizar las manifestaciones y cambios de propiedades en diferentes reacciones químicas (por ejemplo, la reacción del bicarbonato de sodio y el vinagre).
- Registro de observaciones y análi