Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
ERIKA CORREA- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Tecnología en Escuela de Secundaria 2º: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas
Objetivo: Planificar y organizar acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas identificados.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problemática: Los alumnos realizarán un proyecto de producción industrial para satisfacer las necesidades de sus compañeros en la escuela.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoques: Inclusión y Pensamiento crítico.
Instrumentos de evaluación formativa: 1) Rúbrica de evaluación del proyecto de producción industrial. 2) Cuestionario de evaluación del pensamiento estratégico y creativo.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las necesidades de los alumnos en la escuela.
- Presentación de la problemática a resolver: producción industrial para satisfacer las necesidades identificadas.
- Explicación de la metodología de aprendizaje servicio.
Desarrollo:
- Formación de equipos de trabajo.
- Investigación sobre los distintos procesos de producción industrial.
- Análisis de las necesidades identificadas y selección de la más relevante para el proyecto.
- Planificación de acciones y recursos necesarios para la producción industrial.
Cierre:
- Elaboración de un plan de trabajo por parte de cada equipo.
- Presentación de los planes de trabajo al resto de la clase.
- Asignación de tareas específicas a cada miembro del equipo.
- Acuerdo sobre la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso del objetivo de la clase anterior.
- Presentación de los avances realizados por cada equipo.
- Reflex