Construcción de polígonos regulares con regla y compás

Axel Marquez
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye con regla y compás polígonos regulares con distinta información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Tema: Construcción de polígonos regulares con regla y compás


Objetivo: Construir polígonos regulares utilizando regla y compás, considerando diferentes elementos informativos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Integrar el problema de bajo rendimiento en la prueba recrea (64.3% en reactivo 48 de forma espacio y medida) en el desarrollo de la planeación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos (se diseñarán al final de la planeación)


Sesión 1:


Inicio:



  • Comentar los resultados de la prueba recrea y evidenciar el bajo rendimiento en el reactivo 48 de forma espacio y medida.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué conocen los alumnos acerca de los polígonos regulares.

  • Plantear la pregunta guía: ¿Cómo podemos construir polígonos regulares con regla y compás?


Desarrollo:



  • Explicar los conceptos básicos sobre polígonos regulares.

  • Presentar las propiedades y características de los polígonos regulares.

  • Mostrar ejemplos de polígonos regulares y analizar sus características.

  • En grupos pequeños, permitir que los alumnos investiguen y experimenten con regla y compás para construir polígonos regulares.

  • Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los grupos.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común para que los alumnos compartan sus experiencias y resultados en la construcción de polígonos regulares.

  • Reflexionar sobre las dificultades encontradas y las estrategias utilizadas.

  • Plantear preguntas de reflexión para