Medición de longitud, masa y capacidad
Omar Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara capacidades y masas, usando unidades de medida de la comunidad, o unidades arbitrarias; representa los resultados con dibujos y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planificación de clase
Tema: Medición de longitud, masa y capacidad
Grado: 2° de Primaria
Objetivo: Comparar capacidades y masas utilizando unidades de medida de la comunidad o unidades arbitrarias, representando los resultados con dibujos y numerales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender: Los alumnos de segundo grado encuentran dificultades al comparar medidas de la comunidad o unidades arbitrarias.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema de la clase: Medición de longitud, masa y capacidad.
- Explicar el objetivo de la clase: Comparar capacidades y masas utilizando unidades de medida de la comunidad o unidades arbitrarias, representando los resultados con dibujos y numerales.
- Plantear el problema a resolver: ¿Cómo podemos comparar capacidades y masas utilizando diferentes unidades de medida?
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre las unidades de medida de la comunidad que los alumnos conocen.
- Mostrar diferentes objetos y pedir a los alumnos que los clasifiquen según su capacidad o masa.
- Realizar actividades prácticas para comparar capacidades y masas utilizando unidades de medida de la comunidad.
- Pedir a los alumnos que representen los resultados con dibujos y numerales.
Cierre (5 minutos):
- Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión.
- Hacer preguntas de reflexión como: ¿Qué unidades de medida de la comunidad utilizamos para comparar capacidades? ¿Cómo representamos los resultados con dibujos y numerales?
Sesión 2:
Repaso (10 minutos):
- Realizar una breve revisión de lo aprendido en la sesión anterior.