La Tabla periódica y los elementos químicos en la vida cotidiana
CINTHYA JAQUELINE GONZALEZ- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: La Tabla periódica y los elementos químicos en la vida cotidiana
Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico). Reconocimiento de la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Enfoque interdisciplinar: Conocer la importancia de los elementos químicos en la vida cotidiana.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de selección múltiple: Evaluará los conocimientos adquiridos sobre la ubicación de los elementos químicos en la Tabla periódica y su clasificación en metales, no metales y semimetales.
- Observación participante: Evaluará la participación y el interés de los alumnos durante las actividades y discusiones grupales.
Sesión 1: La estructura de la Tabla periódica y sus criterios de clasificación
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema: La Tabla periódica y los elementos químicos.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo se clasifican los elementos químicos en la Tabla periódica?
- Lluvia de ideas: Los alumnos compartirán lo que ya saben sobre el tema.
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad de indagación: Los alumnos investigarán en grupos pequeños sobre los criterios de