Estudio de los números - Comparar y ordenar fracciones

MARIANA GUADALUPE LICEA
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican comparar y ordenar fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Estudio de los números - Comparar y ordenar fracciones


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo (PDA): Resuelve situaciones problemáticas que implican comparar y ordenar fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.


Problemática a atender: Aprenden muy rápido.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Inicio (5 minutos): Presentación del tema "Comparar y ordenar fracciones" a través de un breve video o explicación oral.

  2. Desarrollo (30 minutos):

    • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos ya conocen sobre fracciones.

    • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos dividan un círculo en diferentes partes y representen las fracciones correspondientes.

    • Explorar diferentes fracciones y compararlas utilizando material concreto (por ejemplo, regletas manipulativas) y representaciones gráficas.



  3. Cierre (10 minutos): Reflexión final sobre lo aprendido en la sesión.


Sesión 2:



  1. Inicio (5 minutos): Recordatorio de lo aprendido en la sesión anterior.

  2. Desarrollo (30 minutos):

    • Realizar una actividad de investigación en grupos pequeños en la que los alumnos creen fracciones equivalentes al multiplicar o dividir el numerador y el denominador por un mismo número.

    • Compartir los resultados de la investigación en una puesta en común.

    • Resolver situaciones problemáticas que impliquen comparar y ordenar fracciones utilizando las fracciones equivalentes encontradas.



  3. Cierre (10 minutos): Reflexión final sobre lo aprendido en la sesión.


Sesión 3:



  1. Inicio (5 minutos): Recordatorio de