La biodiversidad y el patrimonio biocultural de México
Jose Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: La biodiversidad y el patrimonio biocultural de México
Objetivo: Comprender que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y seres vivos, e identificar la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender: Los alumnos no reconocen la diversidad de los animales y su importancia de conservar y cuidarlas.
Sesión 1 - Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema de la biodiversidad y su importancia para el medio ambiente.
- Motivar a los alumnos con imágenes y ejemplos de diferentes ecosistemas y seres vivos.
Indagación y exploración (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Proporcionarles material como libros, revistas, computadoras con acceso a Internet, para que investiguen sobre los factores que conforman la biodiversidad y la riqueza natural de México.
- Guiar a los alumnos para que identifiquen las diferentes especies de animales, plantas, hongos y bacterias presentes en nuestro país.
Puesta en común (10 minutos):
- Cada grupo compartirá sus hallazgos y conclusiones.
- Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los alumnos.
- Resaltar la importancia de la conservación de la biodiversidad en México.
Sesión 2 - Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Recapitulación (5 minutos):
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
Actividad práctica (25 minutos):
- Realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen y dibujen diferentes especies de animales presentes en México.
- Fomentar la cre