Estudio de los números - Comparación y ordenación de fracciones

Paola Ledesma
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican comparar y ordenar fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

PLANEACIÓN DE CLASE


Tema: Estudio de los números - Comparación y ordenación de fracciones


Objetivo PDA: Resolver situaciones problemáticas que implican comparar y ordenar fracciones mediante la construcción de fracciones equivalentes, utilizando la multiplicación o la división del numerador y denominador por un mismo número.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al estudio de las fracciones
Duración: 45 minutos



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Presentar el problema: Los alumnos no saben resolver problemas matemáticos de fracciones. Motivar la importancia de aprender a resolverlos.
    b. Realizar una lluvia de ideas para conocer el conocimiento previo de los alumnos sobre fracciones. Anotar las respuestas en el pizarrón.



  2. Desarrollo (20 minutos):
    a. Presentar una situación problemática con fracciones, por ejemplo: "Ana tiene una pizza dividida en 8 partes iguales y come 2/8 de la pizza. ¿Cuántas partes le quedan?". Invitar a los alumnos a analizar la situación y a plantear posibles soluciones.
    b. Distribuir material con fracciones (círculos divididos en partes, rectángulos, etc.) para que los alumnos puedan manipular y visualizar las fracciones.



  3. Cierre (15 minutos):
    a. Reflexionar sobre la solución de la situación problemática planteada, destacando la importancia de encontrar fracciones equivalentes y cómo se pueden obtener multiplicando o dividiendo el numerador y denominador por el mismo número.
    b. Realizar ejercicios prácticos de comparación y ordenación de fracciones, utilizando material manipulativo y ejemplos en el pizarrón.
    c. Asignar tareas para la siguiente sesión, como ejercicios de práctica y