Cálculo del máximo común divisor y mínimo común múltiplo utilizando criterios de divisibilidad y números primos.

Enrique Luna
Ubicación curricular
Contenido Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa criterios de divisibilidad y números primos al resolver problemas que implican calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas: Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas


Tema: Cálculo del máximo común divisor y mínimo común múltiplo utilizando criterios de divisibilidad y números primos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): El alumno utilizará criterios de divisibilidad y números primos al resolver problemas que implican calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.


Enfoque: Pensamiento crítico


Interdisciplinariedad: Incorporar el problema "Calcular máximo común divisor y mínimo común múltiplo" en el desarrollo de la planeación.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentar el problema "Calcular máximo común divisor y mínimo común múltiplo".

  • Hacer preguntas orientadoras para activar el pensamiento crítico de los estudiantes, como: ¿Qué sabemos sobre divisibilidad? ¿Qué sabemos sobre números primos? ¿Cómo podemos utilizar estos conceptos para resolver el problema planteado?


Desarrollo (30 minutos):



  • Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre los conocimientos previos relacionados con divisibilidad y números primos.

  • Presentar los criterios de divisibilidad y explicar su aplicación en la resolución de problemas.

  • Introducir el concepto de números primos y su importancia en el cálculo del máximo común divisor y mínimo común múltiplo.

  • Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos utilicen los criterios de divisibilidad y números primos para resolver problemas de máximo común divisor y mínimo común múltiplo.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexionar en grupo sobre los aprendizajes obtenidos en la sesión.

  • Plantear preguntas de reflexión para