Introducción a la energía térmica y eléctrica
samaria bañuelos- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la energía térmica y eléctrica
Objetivo de la sesión: Comprender el concepto de energía térmica y eléctrica, así como su importancia y aplicaciones tecnológicas.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos): Presentar a los alumnos el problema a resolver: ¿Cómo considerar los estilos de aprendizaje en los proyectos escolares para motivar a los alumnos y reducir la inasistencia e indisciplina? Promover una breve discusión grupal sobre la importancia de considerar los estilos de aprendizaje en el proceso educativo.
Desarrollo (30 minutos):
a. Exposición teórica (15 minutos): Explicar a los alumnos qué es la energía térmica y la energía eléctrica, utilizando ejemplos cotidianos para facilitar la comprensión. Resaltar la importancia y las aplicaciones tecnológicas de ambas formas de energía.
b. Actividad práctica (15 minutos): Realizar una experimentación sencilla para evidenciar el concepto de energía térmica y eléctrica. Por ejemplo, se puede utilizar un hilo de aluminio y una pila para demostrar cómo se puede generar calor y energía eléctrica al hacer pasar la corriente por el hilo.Cierre (10 minutos): Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión y su relación con el problema planteado al inicio. Animar a los alumnos a expresar ideas sobre cómo se podría aplicar el conocimiento de las transformaciones de energía en proyectos escolares que consideren los estilos de aprendizaje.
Sesión 2:
Tema: Propiedades de conductores y aislantes eléctricos
Objetivo de la sesión: Experimentar con diferentes materiales para identificar aquellos que poseen conductividad eléctrica.
Duración: 45 minutos
Actividades: