El desarrollo cerebral como base importante para la adquisición de habilidades.

veronica medina
Ubicación curricular
Contenido El desarrollo cerebral como base importante para la adquisición de habilidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en ambientes alegres que evitan el estrés tóxico, para su desarrollo óptimo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

SESIÓN 1 - Introducción al tema
Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Introducir el tema del desarrollo cerebral y su importancia en la adquisición de habilidades, enfatizando la importancia de ambientes alegres y libres de estrés tóxico para el desarrollo óptimo de los alumnos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y presentación de la sesión.
    b. Realización de una actividad de movimiento para generar un ambiente alegre y activo.



  2. Desarrollo (30 minutos)
    a. Explicación del desarrollo cerebral y su relación con la adquisición de habilidades.
    b. Visualización de un video corto sobre el tema, destacando la importancia de los ambientes alegres y libres de estrés tóxico.
    c. Realización de una dinámica grupal en la que los alumnos identifiquen situaciones que les generen estrés y cómo podrían convertirlas en experiencias alegres.



  3. Cierre (5 minutos)
    a. Reflexión grupal sobre la importancia de los ambientes alegres y libres de estrés tóxico para el desarrollo óptimo.
    b. Asignación de una tarea para la siguiente sesión.




SESIÓN 2 - Aprendizaje servicio: Creando ambientes alegres
Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Promover la participación de los alumnos en la creación de ambientes alegres y libres de estrés tóxico, como parte del aprendizaje servicio.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y recordatorio de la sesión anterior.
    b. Presentación de la tarea asignada en la sesión anterior.



  2. Desarrollo (30 minutos)
    a. Explicación del concepto de aprendizaje servicio y su importancia en la construcción de ambientes alegres.
    b. Organización de los alumnos en pequeños grupos para planificar y realizar una actividad de mejora del ambiente esc