La estación de la primavera

Sarai Corona
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Convive con su entorno natural, con plantas y animales; expresa lo que percibe y disfruta acerca de ellos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: La estación de la primavera


Sesión 1:
Tema: Introducción a la estación de la primavera.
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos conocerán y comprenderán qué es la primavera y cómo afecta a la naturaleza.


Actividades:



  1. Inicio: Presentar a los alumnos el concepto de la primavera a través de imágenes y videos que muestren las características de esta estación.

  2. Desarrollo: Realizar una lluvia de ideas con los niños sobre lo que saben acerca de la primavera y anotar sus respuestas en el pizarrón.

  3. Planteamiento del problema: Plantear a los niños la siguiente situación problemática: "En nuestra escuela, queremos enseñar a los niños todo acerca de la estación de la primavera, pero no sabemos por dónde empezar ni cómo hacerlo. ¿Nos pueden ayudar?"

  4. Investigación: Guiar a los niños para que realicen una investigación acerca de la primavera, utilizando diferentes recursos como libros, internet y materiales audiovisuales.

  5. Cierre: Compartir en grupo las investigaciones realizadas por los niños y realizar una reflexión sobre la importancia de cuidar y conservar la naturaleza durante la primavera.


Sesión 2:
Tema: Las plantas en primavera.
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos reconocerán y valorarán la importancia de las plantas en la estación de la primavera.


Actividades:



  1. Inicio: Realizar una actividad de observación de diferentes plantas en el entorno escolar.

  2. Desarrollo: Explicar a los niños cómo las plantas se preparan para la llegada de la primavera y cómo florecen en esta estación.

  3. Aplicación: Realizar una actividad práctica en la que los niños siembren semillas en macetas o en el jardín de la escuela.

  4. Reflexión: Promover