Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos

teresa figueroa
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los saberes de pueblos y culturas acerca de la diversidad de los alimentos y su importancia en el diseño de menús, orientados a una dieta saludable, acorde al contexto.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos


Objetivo (PDA): Reconoce los saberes de pueblos y culturas acerca de la diversidad de los alimentos y su importancia en el diseño de menús, orientados a una dieta saludable, acorde al contexto.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema: Los alumnos no respetan reglas y afecta su desempeño escolar


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos (por definir)


Sesión 1


Inicio:



  1. Saludo y motivación: Presentar a los alumnos una situación problemática relacionada con la alimentación y su importancia en la salud.

  2. Actividad de activación de saberes previos: Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen a diario y su función en el cuerpo.


Desarrollo:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos el concepto de carbohidratos, proteínas y lípidos como fuentes de energía química en los alimentos.

  2. Investigación por grupos: Organizar a los alumnos en grupos y asignarles un tipo de alimento (carbohidratos, proteínas o lípidos) para que investiguen sobre su contenido y beneficios para la salud.

  3. Elaboración de carteles: Cada grupo deberá elaborar un cartel informativo con la información recopilada y ejemplos de alimentos que contengan el tipo de nutriente asignado.


Cierre:



  1. Exposición y debate: Cada grupo presentará su cartel y explicará la importancia del nutriente asignado. Se abrirá un debate sobre la relación entre la alimentación y la salud.

  2. Reflexión individual: Los alumnos deberán escribir en su cuaderno una reflexión acerca d