Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.

Andy Flores
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe textos informativos, empleando signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, para organizar las ideas dentro de los párrafos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):



  • Duración: 45 minutos

  • Actividad: Presentación del proyecto comunitario y del tema "Comprensión y producción de textos informativos".

  • Objetivo: Motivar a los alumnos a conocer y valorar su comunidad a través de la lectura y la escritura.

  • Desarrollo:

    1. Presentar a los alumnos el proyecto comunitario y explicar que durante las próximas sesiones trabajarán en él.

    2. Introducir el tema "Comprensión y producción de textos informativos" y explicar brevemente qué son y para qué se utilizan.

    3. Mostrar a los alumnos algunos ejemplos de textos informativos y comentar sus características.

    4. Plantear la pregunta guía: "¿Cómo podemos utilizar la escritura para conocer y compartir información sobre nuestra comunidad?"

    5. Realizar una lluvia de ideas sobre temas de interés que puedan investigar y escribir en sus textos informativos.

    6. Asignar a cada alumno un tema de interés y entregarles una ficha de trabajo para que comiencen a recolectar información sobre su tema.




Sesión 2 (Investigación):



  • Duración: 45 minutos

  • Actividad: Investigación sobre el tema asignado.

  • Objetivo: Recolectar información relevante sobre el tema para la producción del texto informativo.

  • Desarrollo:

    1. Revisar la ficha de trabajo entregada en la sesión anterior y aclarar dudas sobre cómo buscar información.

    2. Proporcionar a los alumnos diferentes recursos (libros, internet, entrevistas, etc.) para que investiguen sobre su tema.

    3. Acompañar y orientar a los alumnos en la búsqueda de información, resaltando la importancia de utilizar fuentes confiables.

    4. Animar a los alumnos a tomar notas y registrar la información relevante en su ficha de