Relaciones entre ángulos, lados y diagonales en figuras geométricas

Paulina Gutierrez
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Relaciones entre ángulos, lados y diagonales en figuras geométricas


Objetivo: Identificar y usar las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Temática interdisciplinaria: Drogadicción


Sesión 1:


Inicio: Presentación del tema y contextualización del problema de la drogadicción. Preguntar a los estudiantes si conocen casos de drogadicción en su entorno y cómo creen que esto afecta a las personas y a la sociedad en general.


Desarrollo: Introducción a los conceptos de rectas y ángulos. Realización de actividades prácticas donde los estudiantes identifican distintos tipos de ángulos en su entorno. Posteriormente, se les pide que busquen ejemplos de ángulos en situaciones relacionadas con la drogadicción y los compartan con el resto de la clase.


Cierre: Resumen de los conceptos aprendidos y reflexión sobre la importancia de las relaciones entre ángulos en la construcción de figuras geométricas. Los estudiantes deben identificar posibles aplicaciones de estos conceptos en la resolución de problemas relacionados con la drogadicción.


Sesión 2:


Inicio: Repaso de los conceptos aprendidos en la sesión anterior. Presentación de imágenes de figuras geométricas y preguntas relacionadas con ángulos, lados y diagonales. Los estudiantes deben analizar las figuras y responder a las preguntas en grupos.


Desarrollo: Realización de actividades prácticas donde los estudiantes construyen triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares a partir de las relaciones entre ángulos, lados y diagonales. Se les proporcionan regla